
Por Leyva Maria Santana Suarez
El amor es algo que a todos los seres humanos nos inspira y nos motiva, pero también puede causarnos mucho sufrimiento cuando no es correspondido. Es por eso que muchas películas, canciones e incluso novelas giran en torno a este tema (tanto el amor como el desamor).
Definir el amor es sumamente complicado, pues existen diferentes tipos de amor (según la intensidad, dependiendo de a quién amamos, etc.). Lo cierto es que esta definición se convierte en una tarea muy complicada debido a que el amor está socialmente influenciado y hay muchas opiniones y maneras de enfocarlo.
Qué no es amor: el amor tóxico
Un concepto se ha hecho popular en la actualidad es lo que se conoce como “amor tóxico”. El amor tóxico se caracteriza por una serie de conductas de dependencia emocional o control que convierten la relación de pareja en dañina. Los miembros de una relación tóxica sufren día sí y día también.
Pero… ¿cómo es el amor tóxico? El amor tóxico presenta las siguientes propiedades.
Dependencia emocional
Al menos uno de los miembros de la pareja tiene una autoestima muy baja (en mayores casos la mujer) y su felicidad depende de la presencia del otro/a. tiene miedo a ser él/ella mismo/a
Codependencia emocional
Se parece a la dependencia emocional pero en este caso la persona que sufre la codependencia emocional es adicto/a a la dependencia de su pareja y tiene la necesidad de preocuparse demasiado por el bienestar de la otra persona
Poca vida social
La pareja dejan de lado a sus amigos y familia y se centran única y exclusivamente en la pareja
Obsesión
La inseguridad de alguno de los dos hace que se obsesione por ella/el y por la relación
Relación falsa
la relación vive de las falsas expectativas hacia las demás personas lo que causa rabia y frustración a la pareja
Posesivo y controlador
Se ve que en este tipo de amor no es un amor libre, sino que alguno de la pareja piensa que la otra persona es de su posesión y se vuelve controlador
Celoso
Los celos y los intentos de control forman el dia dia de la pareja. Por lo tanto la otra persona se siente obligada a hacer lo que el otro quiere
Manipulador
Es que en la relación existe un chantaje emocional por parte de alguno de los dos
Conflictos excesivos
Todo lo que he dicho antes causa que la relación se convierta en toxica y las discusiones sean el pan de cada día.
******
Si a todo esto le sumamos que como alguno de la pareja se siente superior maltrata física y sicológicamente a la otra persona siendo mayormente mujeres la que sufren este tipo de maltratos, también violaciones por parte de hombre ya que la mujer por miedo no le dice que no.
Todo esto con las frases “lo hace porque me quiere” y “me controla porque me protege”.
Y no es así no te quiere si te hace sufrir, si quiere que hagas lo que él quiere, si te obliga a vestirte como él te dice, si no te deja que salgas con amigas y menos con amigos, si te obliga a mantener relaciones sexuales con él, si te maltrata tanto sicológica como físicamente, no estoy con mi familia porque me quita tiempo con él.
Eso no es amor: eso es obsesión.
Dejar una contestacion